Cáncer de colon y recto

El método de análisis más avanzado, eficaz y cómodo para la detección oportuna del Cáncer de Colon y Recto
Gracias a los nuevos desarrollos científicos en investigación genética, la presencia de Cáncer de Colon y Recto (Intestino Grueso) puede ser detectada de manera oportuna a través de una simple extracción de sangre para identificar la existencia del marcador SEPTIN 9.
Impacto del Cáncer Colorectal

Esta enfermedad ocupa el segundo lugar a nivel mundial como responsable de muerte por Cáncer.

Se considera como el mayor problema de salud en los países industrializados.

Alrededor de medio millón de personas son víctimas mortales cada año a nivel mundial.
Panorama Preventivo
Afortunadamente sabemos que este tipo de Cáncer cuando es detectado de manera oportuna, en la etapa inicial de su desarrollo, existe una alta posibilidad de tener éxito en su tratamiento y por ende en su curación.
Por este motivo, es muy importante realizar de manera programada y periódica un examen de escrutinio o screening a partir de la edad de 50 años, tanto en Mujeres como en Hombres.

A partir de los 50 años de edad, el riesgo de padecer este tipo de Cáncer se incrementa considerablemente.

La probabilidad de supervivencia de un paciente, disminuye de manera notable cuando la enfermedad es detectada en un estado avanzado o tardío.
“El verdadero éxito en la batalla contra esta enfermedad radica en su detección temprana”
Otros métodos para la detección del Cáncer Colorectal
La colonoscopía o estudio endoscópico del intestino, es sin duda el método más conocido para este propósito, desafortunadamente, dado que es un procedimiento laborioso e incómodo para el paciente y que implica un costo elevado, muy pocas personas se someten al mismo, perdiendo la oportunidad de identificar alguna lesión sospechosa de malignidad de manera oportuna, asumiendo así un riesgo.

Otro método alternativo, aunque menos confiable y eficiente es la investigación de sangre oculta en heces fecales que finalmente tiene el inconveniente que existen muchas causas como responsables de la presencia de sangre en excremento.
Método Avanzado
SEPTIN 9, es un método científico moderno, altamente confiable, útil y cómodo que a través de una muestra de sangre del paciente investiga la concentración del marcador SEPTIN 9, el que se relaciona con la presencia de lesiones cancerosas y precancerosas en el Colon y/o Recto.

El examen se realiza por la metodología Reacción en Cadena de la Polimerasa en Tiempo Real (PCR-RT) que identifica los Ácidos Nucleicos (ADN) del biomarcador SEPTIN 9 que es una sustancia liberada por las células del Cáncer o de lesiones pre-cancerosas.
Objetivo del Examen
Es un método diagnóstico No Invasivo, que dada su capacidad potencial preventiva reduce la tasa de mortalidad en las personas que lo utilizan de manera programada y periódica, de acuerdo a las recomendaciones de su Médico de confianza.
Interpretación del Resultado
Un resultado “Negativo” indica que la probabilidad de NO presentar Cáncer de Colon o Recto es del 99.9% en ese momento.

Un resultado “Positivo” indica que el paciente tiene una alta probabilidad de presentar Cáncer de Colon y/o Recto y deberá realizarse una Colonoscopía para confirmar o descartar esa probabilidad.
Indicaciones antes de realizar el Examen
Para realizar el examen NO es necesario que usted modifique sus hábitos alimenticios o suspenda el uso de medicamentos.
Que es el biomarcador Septin 9
El gen SEPT 9 está localizado en el brazo largo del cromosoma 17 en la posición 25 (17q 25), provee las instrucciones para generar la proteína llamada “SEPTIN 9” que conforma el grupo de septinas.

Las Septinas participan en el proceso llamado citoquinesis, etapa de la división celular. También actúan como supresores tumorales regulando el crecimiento celular y evitando que las células se dividan demasiado rápido o de manera descontrolada.
Detalle del Estudio
Uso Clínico:
Prueba de utilidad en la investigación y monitoreo de cáncer de colon y recto y lesiones adenomatosas.
Metodología:
RT-PCR Transcriptasa reversa por reacción en cadena de la polimerasa
Preparación del paciente:
Ayuno 6 hrs.
Tiempo de entrega:
10 días
Volumen:
10 (5) ml.
Especímen de elección:
Plasma con EDTA
Notas:
Colectar 6 tubos de EDTA. No realizar a embarazadas

• Puede ser realizado en cualquiera de nuestras sucursales
• Examen referido a los Estados Unidos

¿Dudas o preguntas? Escríbenos

Conoce donde se procesan los estudios