Infecciones Respiratorias Agudas

Infecciones Respiratorias Agudas

Se sabe que la gran mayoría de las infecciones respiratorias agudas son causadas por virus, sin embargo frecuentemente son diagnosticadas y tratadas como infecciones bacterianas equivocadamente. En promedio solo el 50% de los síndromes gripales son causados por influenza A o B, ya que el resto de los casos que resultan negativos para la prueba de influenza pueden ser causados por otros virus respiratorios, bacterias u otros gérmenes que causan infecciones de vías respiratorias.
¿Porqué es importante diagnosticar correctamente las infecciones respiratorias?
El uso inadecuado de antibióticos para tratar infecciones respiratorias no bacterianas ha provocado resistencia bacteriana favoreciendo la existencia de gérmenes más potentes que resisten los antibióticos de uso común, mismos que pueden causar infecciones muy graves y llevar a complicaciones médicas muy serias para el paciente quien a su vez podrá infectar a otras personas, principalmente niños y adultos mayores.

Frecuentemente, el uso innecesario de antibióticos para tratar infecciones respiratorias no bacterianas puede causar trastornos en la flora bacteriana normal y esto a su vez puede provocar enfermedades, tales como la colitis pseudomembranosa en niños pequeños.
¿Qué gérmenes pueden causar infecciones respiratorias?
Los virus son los gérmenes que causan la mayoría de las infecciones de vías respiratorias altas como la gripe o resfriado común, influenza, rinitis, faringitis, laringitis o laringo-traqueítis (crup). Muchos de estos mismos virus pueden infectar las vías respiratorias bajas causando bronquitis y neumonías e incluso complicaciones severas como el síndrome respiratorio agudo grave que puede poner en riesgo la vida.

La consecuencia más grave de tratar un síndrome gripal a ciegas es la propagación de cepas virulentas resistentes a los tratamientos actuales que se vuelven más agresivas y difíciles de tratar.
¿Qué pruebas existen para diagnosticar las infecciones respiratorias?
En Laboratorios Dr. Moreira hemos desarrollado el PANEL VIRAL RESPIRATORIO con el objetivo de detectar los virus respiratorios más frecuentes.
¿Cuáles son los virus causantes de las infecciones respiratorias?

Los siguientes virus son los agentes causales más frecuentes de las infecciones de vías respiratorias comunes. Se estudian por medio de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) misma que permite realizar la detección con la mayor sensibilidad y especificidad, superior a cualquier prueba inmunológica o rápida.

  • 1. Adenovirus
  • 2. Influenza A
  • 3. Influenza B
  • 4. Virus sincitial respiratorio A / B
  • 5. Metapneumovirus humano
  • 6. Rinovirus A/B/C

¿En quién se recomienda la prueba?
Esta prueba se recomienda a personas de cualquier edad que presenten síntomas de infección de vías respiratorias altas como resfriado o gripe, influenza, rinitis, faringitis, laringitis o laringo-traqueítis con dolor corporal, tos, estornudos, lagrimeo, descarga o congestión nasal y fiebre o bien con sospecha de infección de vías respiratorias bajas como bronquitis o neumonía.

Es de especial utilidad en casos donde se precisa determinar si el origen de la infección respiratoria es bacteriana o viral.
¿En qué consiste la prueba?
La muestra de elección es nasofaríngea que consiste en la introducción de un hisopo pequeño y suave dentro de la cavidad nasal de una o ambas fosas nasales.

Es posible realizarla también en exudado faríngeo o secreciones respiratorias. Consulte con nosotros para mayor información sobre otros tipos de muestra.
¿Cómo se interpretan los resultados?
Un resultado positivo confirma la presencia del ácido ribonucleico (ARN) o desoxiribonucleico (ADN) de uno o más virus en la muestra estudiada. La presencia de uno o más virus está asociada a infección respiratoria y debe ser informada a un médico para evaluar la necesidad de tratamiento y dar manejo adecuado.

La presencia de uno o más virus no siempre tiene correlación con la duración de los síntomas o con la fase de infección, ya que en muchas ocasiones es posible detectar los virus antes o después de la infección e incluso en personas sanas.
Ejemplo del reporte entregado:

¿Qué otros estudios existen para diagnosticar las infecciones respiratorias?
Además del panel viral respiratorio, en Laboratorios Dr. Moreira ofrecemos la genotipificación de los virus de influenza A, el cultivo de exudado faríngeo, la prueba rápida para estreptococo beta hemolítico del grupo A, investigación de Mycobacterium tuberculosis (baciloscopía, cultivo y PCR), anticuerpos contra Chlamydia pneumoniae y Mycoplasma pneumoniae e investigación de bacterias causantes de neumonías atípicas.

¿Dudas o preguntas? Escríbenos

Conoce donde se procesan los estudios