Abuso de Drogas Antidoping

¿Qué es Drogadicción?
El uso continuo de las drogas, sobre todo las consideradas adictivas conducen a la Drogadicción, se considera a esta como una Enfermedad Crónica del cerebro a menudo con recaídas que se caracterizan por la búsqueda y el consumo compulsivo de las drogas a pesar de las consecuencias nocivas para la persona adicta y para los que le rodean por los problemas sociales que acarrean.
¿Por qué es importante la vigilancia del abuso de las Drogas?
El abuso de las Drogas ilegales es un problema de Salud Publica muy serio, se estima que en algunos países hasta 15 a 20% de la población esta involucrado o ha utilizado alguna droga considerada ilegal.

Abusar de estas drogas juega un papel muy importante en problemas sociales graves como violencia intrafamiliar, aumento de la criminalidad, estrés, accidentes automovilísticos por conducir bajo el influjo de las drogas, maltrato infantil y/o familiar, problemas para conservar trabajo estable y/o pérdida del empleo.
¿Cuál es la indicación para solicitar una determinación de drogas en el laboratorio?
El estudio de detección de drogas permite:

a) Verificar y confirmar el abuso de substancias, estupefacientes o drogas ilegales.

b) Evaluar el grado de abuso y de drogodependencia

c) Verificar el cumplimiento del tratamiento y detectar precozmente las recidivas

d) Contribuir a la identificación de las dosis terapéuticas eficaces del fármaco substitutivo.

e) Diagnóstico de intoxicaciones por droga en circunstancias de emergencia.
¿Qué droga es consumida con más frecuencia?

Por su capacidad de causar adicción, las drogas más frecuentemente utilizadas son las siguientes: Mariguana, Opiáceos entre los cuales se encuentra la Heroína y la Morfina, las Anfetaminas y Metanfetaminas y Benzodiacepinas.

Junto a ellas, también se utilizan en forma ilegal las siguientes substancias; LSD, Éxtasis, Fenciclidina (PCP), Ketamina, Inhalantes caseros o industriales y algunos medicamentos prescritos por los médicos para enfermedades comunes como son: Los Analgésicos, Narcóticos y Sedantes que algunos pacientes ingieren en forma continua y abusiva.
¿Qué muestra biológica se necesita para una prueba de Drogas?
El espécimen de elección es la Orina ya que tiene ventajas sobre otras muestras; se puede recoger en forma sencilla, de forma no invasiva y en cantidades suficientes y las drogas y sus productos metabólicos se detectan fácilmente y se encuentran en una concentración relativamente alta con respecto a los niveles de sangre.
¿Qué métodos de estudio de Drogas ofrece el Laboratorio?
Existen 2 tipos de estudios: El estudio de Escrutinio o preliminar y el estudio Confirmatorio;

El estudio de Escrutinio o de presunción de resultadosen forma Cualitativa es decir el resultado puede ser Positivo o Negativo según la concentración de la droga analizada se encuentra por encima o por debajo de los puntos de corte establecidos.

El estudio de la Confirmación es un método Cuantitativo que no solo indica la droga presente si no también reportan su concentración.

El nivel de detección en este método (punto de corte) es mas baja que en el método de Escrutinio.
¿Por qué se utiliza un punto de corte (Cut. Off) en la prueba?
El punto de corte le quita un poco de sensibilidad a la prueba de detección de drogas pero evita resultados falsos positivos de otras sustancias que interfieren en la determinación. Para la Mariguana, el punto de corte es de 50 ng/ml; resultados por debajo de ese nivel son reportados como Negativos.

¿Se puede tratar de obtener un resultado Negativo adulterando la muestra?
Respuesta: Si

Una muestra de orina es fácil de adulterar por compuesto químicos tipo jabón, vinagre, lejía y agregando agua para diluirla.

Algunos pacientes también toman agua en exceso antes de la prueba para diluir la muestra de orina y que la droga no sea detectada;

Aparte del intento de adulterar la muestra, el deseo de obtener resultado negativo hace que algunos pacientes lleven al laboratorio muestras de orina de otras personas.

El laboratorio puede evitar esta practica mediante un proceso de toma de muestras de orina en el laboratorio bajo vigilancia de un testigo que identifica correctamente al paciente y evita la adulteración de la orina (testificación de la toma y custodia de la muestra)

¿Cuál es el periodo de tiempo de detección de Drogas?


¿Dudas o preguntas? Escríbenos

Conoce donde se procesan los estudios