Nueva Prueba Para la Detección Precoz del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (SIDA)
Esta es una Prueba Superior a la Prueba de ELISA para el diagnostico del VIH (SIDA), ya que permite acortar el tiempo de detección del virus y de los anticuerpos respectivos a solo 3 semanas de la posible infección.
Laboratorios Dr. Moreira ha implementado la Prueba Combo VIH desde el año 2010 y la ha puesto al servicio de sus pacientes.
El (SIDA) (acrónimo del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) es una enfermedad que afecta a los humanos infectados por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH).
Se dice que una persona padece de SIDA cuando su organismo, debido a la Inmunodeficiencia provocada por el VIH, no es capaz de ofrecer una respuesta inmunológica adecuada contra las infecciones que aquejan a los seres humanos.
Cabe destacar la direrencia entre SIDA y el estar infectado por el VIH. Se dice que una persona infectada por VIH es seropositiva y solo cuando el VIH ataca los Glóbulos Blancos del enfermo (Linfocitos) y su cifra desciende por debajo de 200 células por milímetro de sangre es cuando se dice que tiene SIDA.
EL VIH se transmite de persona a persona mediante relaciones sexuales, también por intercambio de sangre contaminada y leche materna.
Prueba moderna para el diagnóstico del (VIH)
El desarrollo de pruebas de Biología Molecular nos ha permitido contar con pruebas que en lugar de determinar Anticuerpos anti VIH, pueden determinar los ácidos nucleicos del VIH con lo que se ha podido acortar acortar el período de ventana desde 1 mes y medio hasta solo una semana y media luego de la infección inicial. Esta prueba se conoce con el nombre de Prueba Cualitativa o Cuantitativa de PCR para el VIH.
Otra alternativa más ventajosa es el uso de una nueva prueba de Laboratorio que se conoce como Prueba de Combo o Dúo de VIH. Consiste en determinar no solo los anticuerpos VIH sino también el Antígeno P24 que tiene el virus en su estructura; mediante una determinación de sangre obtenida de un paciente en ayunas, con lo que se anticipa el tiempo de diagnóstico y se acorta el Período de Ventana.
Evolución de la enfermedad
Al entrar el VIH al organismo luego de un contacto sexual o de una transfusión de sangre contaminada, el virus penetra a los linfocitos humanos y empieza a reproducirse aumentando el número de virus en forma progresiva.
Esto ocurre en una etapa clínica conocida como Infección Aguda entre la 2da a la 8va semana después de la infección inicial de VIH. Después de este período el Virus entra en una etapa silenciosa asintomática y no es sino hasta después de 5 a 7 años en que el paciente empieza a presentar las clásicas manifestaciones del SIDA debido al ataque de infecciones oportunisticas que denotan que el paciente ha disminuido mucho sus cifras de defensa Inmunológicas (Linfocitos menores de 200 / mm3).
Ventajas de la Prueba Combo VIH
La Prueba Combo VIH (Combinación de Antígeno Viral + Anticuerpos) es un nuevo procedimiento desarrollado por Laboratorios Abbott de USA y ha sido aprobada por la Agencia de Drogas y Alimentos (FDA) de Estados Unidos para diagnosticar la infección del paciente por el VIH en el período de infección aguda y en el período de infección latente y tardía del procedimiento.
Con el uso de esta prueba se ha visto que en algunos pacientes infectados empiezan a dar resultados positivos a las 2 semanas después de la infección, pero luego de 3 semanas la mayoría de los pacientes infectados resultan positivos con la Prueba Combo VIH, acortando el período de ventana de 6 a 8 semanas que se requieren para la prueba de ELISA a solo 3 semanas que se requieren en la Prueba Combinada (Combo VIH).
Diagnóstico
Tradicionalmente se ha diagnosticado el SIDA mediante el uso de las pruebas de laboratorio (ELISA) que detectan los anticuerpos que producen el organismo en contra del VIH, estos aparecen generalmente entre 6 a 8 semanas después de la infección inicial.
Desgraciadamente se requiere por lo menos 6 semanas para detectar a un individuo seropositivo, este tiempo se conoce con el nombre de "Período de Ventana" y es muy crítico por que muchos enfermos infectados del VIH sin saberlo, transmiten la enfermedad a otros humanos mediante relaciones sexuales o donación de sangre mediante transfusiones.
Confirmación de una Prueba Positiva
La Prueba Combo VIH no distingue si la positividad es debido a la presencia del Virus o de Anticuerpos anti VIH, por lo que ante una prueba positiva es necesario confirmar su resultado mediante la determinación de una prueba Western Blot para detectar Anticuerpos VIH y una Prueba Cualitativa de PCR contra el VIH para detectar la presencia del Virus.
En México al 30 de junio del año 2010 se han registrado 141,356 casos de SIDA y cada año se incrementan 20,000 nuevas personas con el VIH, desgraciadamente la mayoría de los contagiados no lo saben.
Las entidades en que se registran más casos acumulados son el Distrito Federal seguido por el Estado de México, Veracruz y Jalisco.
El Centro Nacional para la Prevención y el Control de VIH/SIDA y la Comunidad Médica Mexicana tiene esperanza que se puedan reducir los índices de transmisión de nuevos casos de SIDA en nuestro país al contar con Pruebas de Laboratorio como la Prueba Combo VIH que al acortar el "Periodo de Ventana" permite reducir el período de infectividad de los pacientes.