El virus del Zika se transmite a las personas a través de las picaduras de mosquitos, relaciones sexuales, transfusión de sangre, etc.
La enfermedad por lo general es leve y presenta síntomas que duran desde varios días hasta una semana. Son raros los casos de enfermedad grave que requieran que el paciente sea hospitalizado.
Prevención
No existe ninguna vacuna para prevenir la enfermedad por el virus del Zika (zika).
• Prevenga el zika evitando las picaduras de mosquitos.
• Los mosquitos que propagan el virus del Zika pican principalmente durante el día.
• Los mosquitos que transmiten el virus del Zika también transmiten los virus del dengue y del chikungunya.
Síntomas
• Aproximadamente 1 de cada 5 personas infectadas por el virus del Zika se enferma (es decir, tendrá zika).
• Los síntomas más comunes del zika son fiebre, sarpullido, dolor en las articulaciones y conjuntivitis (ojos enrojecidos). Otros síntomas comunes incluyen dolor muscular y dolor de cabeza.
• La enfermedad por lo general es leve y con síntomas que duran desde varios días hasta una semana.
• Son raros los casos graves que requieran que el paciente sea hospitalizado.
• Las muertes por la enfermedad son muy poco frecuentes.
Diagnóstico
Los síntomas son similares a los del dengue y del chikungunya, que son enfermedades causadas por otros virus transmitidos por el mismo tipo de mosquitos.
• Vea a su proveedor de atención médica si presenta los síntomas descritos anteriormente y ha visitado un área donde está presente el virus del Zika.
• Si ha viajado recientemente, dígale a su proveedor de atención médica adónde y cuándo viajó.
• Su proveedor de atención médica podría ordenar pruebas de sangre para detectar el virus del Zika u otros virus similares como el del dengue o el chikungunya.
Tratamiento
No hay vacunas o medicamentos para prevenir o tratar las infecciones por el virus del Zika, se recomienda descansar y tratar los síntomas de la siguiente manera:
• Tomar líquidos para prevenir la deshidratación.
• Tomar medicamentos, como acetaminofeno o paracetamol, para aliviar la fiebre y el dolor.
• Evitar tomar aspirina y otros medicamentos antinflamatorios no esteroideos (AINE), como ibuprofeno y naproxeno, hasta que se descarte la posibilidad de dengue para reducir el riesgo de hemorragias. Si está tomando medicamentos para otra afección, hable con su proveedor de atención médica antes de tomar otros medicamentos.
Si tiene el virus del Zika, evite que otros se enfermen
Durante las primeras dos semanas de infección, el virus del Zika se puede encontrar en la sangre y orina y puede pasar de la persona infectada a otro mosquito si el insecto la pica. Después, el mosquito infectado puede transmitir el virus a otras personas.
El virus puede ser detectado en sangre y orina durante las primeras dos semanas (14 días) del inicio de síntomas a través de la prueba de RT-PCR.
Para ayudar a prevenir que se enfermen otras personas, evite las picaduras de mosquitos durante la primeras semanas de la enfermedad.
Es importante considerar que toda persona infectada puede transmitir el virus a través de secreciones contaminadas, incluyendo relaciones sexuales por lo que se recomienda a las parejas sexualmente activas protegerse mediante el uso del condón ante sospecha de infección.