El cultivo de semen contribuye al diagnóstico de infecciones de las glándulas accesorias masculinas: próstata, vesículas seminales, conductos deferentes, epidídimo y testículos.
Las infecciones en estos sitios pueden causar inflamaciones de tipo obstructivo disfunciones secretoras, adherencias de microorganismos a espermatozoides y hasta desarrollo de anticuerpos anti-espermatozoides. Por lo que es un estudio de utilidad de la infertilidad y esterilidad del varón.
Los gérmenes a estudiar son:
- Enterobacterias
- Haemophilus sp.
- Neisseria gonorroheae
- Streptococcus sp.
- Levaduras (Candida sp.)
Cultivo aeróbico en medios específicos y diferenciación bioquímica de microorganismos aislados. Microscopía en extensiones teñidas. Pruebas de susceptibilidad antimicrobiana.
Realice un aseo cuidadoso del glande con agua y jabon, después de enjuagar, recolecte la muestra mediante masturbación, no se debe de utilizar preservativos ya que estos inactivan a los microorganismos, el espécimen se debe de recolectar en un frasco estéril.
3 días
El obtenido
Semen
Es recomendable efectuar el cultivo antes de iniciar tratamiento con antibióticos, mas a solicitud del médico se puede realizar. No se realiza aislamiento de microorganismos anaeróbicos, de requerirse, este es realizado por un Laboratorio de Referencia.